Autismo

Cámara Hiperbárica en Guadalajara

El número alarmante de diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los últimos años ha aumentado de manera significativa; de 1 en 150 en el año 2000 a 1 en 88 en 2008. Este aumento ha llevado a que más padres busquen tratamientos alternativos para mitigar los síntomas del autismo. Los tratamientos convencionales a menudo no han logrado los resultados esperados para muchos pacientes y sus familias. No obstante, la oxigenoterapia hiperbárica ha emergido como una opción prometedora, con padres y médicos empleándola para mejorar los efectos del TEA. Este tratamiento no invasivo implica sesiones diarias de una hora en una cámara hiperbárica, donde se proporciona oxígeno en mayores concentraciones. Se ha demostrado que reduce la inflamación y mejora las funciones cognitivas.

MEJORAR LA CURACIÓN Y REPARACIÓN DEL CEREBRO

  • Aumenta el suministro de oxígeno a tejidos con bajo contenido de oxígeno
  • Modera la disfunción mitocondrial
  • Estimula la proliferación y movilización de células madre
  • Activa la neuroplasticidad
  • Reduce la neuroinflamación
  • Promueve la neurogénesis
  • Disminuye la frecuencia de convulsiones

MEJORAR LA FUNCIÓN FÍSICA

  • Fomenta el lenguaje receptivo y expresivo
  • Mejora las habilidades motoras finas y gruesas
  • Optimiza el movimiento y la capacidad de caminar
  • Estimula un mejor contacto visual

MEJORAR LA FUNCIÓN CONDUCTUAL

  • Mejora los patrones de sueño
  • Reduce la agresividad
  • Optimiza el movimiento y la capacidad de caminar
  • Avanza en habilidades sociales e interacción