Diabetes

Cámara Hiperbárica en Guadalajara

La diabetes afecta a más de 12 millones de personas y es la séptima causa de muerte en EE. UU. Como afecta principalmente a los vasos sanguíneos pequeños, se ha demostrado que la oxigenoterapia hiperbárica estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos para mejorar el flujo sanguíneo comprometido y prevenir la insuficiencia orgánica. La terapia puede reducir los niveles de azúcar en sangre al mejorar la sensibilidad celular a la insulina y la captación de glucosa por los músculos. Además, se ha evidenciado que esta terapia puede contribuir a la regeneración de los islotes pancreáticos de Langerhans, potencialmente incrementando la producción de insulina. Es útil en el tratamiento de osteomielitis y celulitis, y previene la toxicidad sistémica y la discapacidad permanente. En la diabetes crónica, la mala circulación disminuye la capacidad de sanar heridas y favorece las úlceras. La oxigenoterapia hiperbárica aumenta la cantidad de oxígeno disponible para áreas ulceradas, promoviendo una mayor activación de fibroblastos. Los estudios han demostrado los siguientes beneficios para la diabetes:

  • Promueve un control a largo plazo de la presión arterial
  • Alivia el síndrome metabólico
  • Reduce el riesgo de infarto debido a arritmias
  • Mejora la función cerebral y disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular
  • Disminuye el riesgo de retinopatia diabética
  • Minimiza el riesgo de nefropatia diabética
  • Optimiza la función cardíaca y reduce el riesgo de infarto
  • Disminuye el riesgo de neuropatia diabética
  • Combate la celulitis
  • Reduce el riesgo de infecciones

  • Disminuye el riesgo de amputaciones
  • Facilita el cierre de heridas
  • Mejora las úlceras
  • Ayuda en la curación de osteomielitis